Casa Agrícola Oriental
Iztacalco, CDMX-2015
El proyecto se localiza en la colonia Agrícola Oriental, en la delegación Iztacalco, Ciudad de México. Se localiza sobre la calle Oriente 255-B. Se derribó totalmente la parte de lo que era una pequeña sala-cocina donde se edificó la mayor parte de la nueva vivienda. Nuestra propuesta fue la de crear una casa con estilo contemporáneo usando como color principal el blanco, color que denota pureza y neutralidad. Esta casa cuenta con 3 niveles, dando así continuidad a las viviendas aledañas dentro del predio. Se propone como programa arquitectónico una sala, la cual se localiza en planta baja que conecta con un espacio usado antes como bodega, ahora funge como la nueva cocina, entre estos dos espacios se dividen con un medio baño. Para el siguiente piso se conecta con una escalera, la cual solo la parte baja se reajusto de la existente para adecuarla al proyecto, en el siguiente nivel se propone dos recamaras, cabe mencionar que una de las recamaras solo se remodelo ya que estaba antes construida así como el pasillo que conecta con la nueva recamara, estas nuevas recamaras cuentan con grandes ventanas para dar una amplia iluminación y ventilación natural. La nueva recamara cuenta con un baño propio, mientras que afuera en el pasillo que conecta las recamaras se cuenta con otro baño ya existente donde también se cuenta con otra recamara existente donde se remodelaron los muebles y se colocó un nuevo armario. Fuera de la nueva recamara se cuenta con un pequeño balcón al cual se accesa ya sea por dentro de la habitación dividida con una puerta de cristal corrediza o atraves de una escaleras de caracol en el exterior de la vivienda, la cual conecta los 3 niveles directamente. En el último nivel se proyecta un espacio de servicio, donde se tiene el lavadero y una pequeña bodega aledaña a la vivienda existente.
Se trata de un proyecto de una ampliación en un predio con vecindades, donde se construyó una nueva casa habitación, debido a que la existente era pequeña para la familia. Esta nueva casa habitación funge como remate visual al accesar al predio.
Los acabados en muros dentro de la vivienda son texturizados con colores hueso en muros y fino color blanco en cielos, creando así una sensación de amplitud además de dar continuidad a los acabados existentes. Dentro de los dos niveles interiores se coloca loseta cerámica con un color parecido y más opaco que el existente para diferenciar los espacios. En un muro del medio baño se crea un marco creado con vitroblock rodeado perimetralmente con moldura de madera dando así mayor iluminación al baño además de crear una vista diferente como si fuese un cuadro decorativo de gran dimensión. El barandal exterior así como la escalera son hechos de herrería en color negro para contrastar con el color blanco exterior de la nueva vivienda. El piso en los dos niveles interiores es a base de loseta ceámica. La cancelería y puertas es de aluminio en color negro para continuar con el mismo tono que se tiene en las demás viviendas existentes. Dentro de la recamara principal se colocan en techumbre algunos vitroblock para generar aún más iluminación dentro del espacio. Los cimientos son de piedra braza y concreto armado. Entrepisos, castillos y columnas son a base de concreto armado. La losa es a base de concreto armado. Se crea una techumbre en azotea que cubre todo este nivel a base de lámina de policarbonato sostenida con estructura de acero, la cual deja pasar la luz natural y protege la vivienda de la precipitación pluvial.
Se trata de un proyecto de una ampliación en un predio con vecindades, donde se construyó una nueva casa habitación, debido a que la existente era pequeña para la familia. Esta nueva casa habitación funge como remate visual al accesar al predio.
Los acabados en muros dentro de la vivienda son texturizados con colores hueso en muros y fino color blanco en cielos, creando así una sensación de amplitud además de dar continuidad a los acabados existentes. Dentro de los dos niveles interiores se coloca loseta cerámica con un color parecido y más opaco que el existente para diferenciar los espacios. En un muro del medio baño se crea un marco creado con vitroblock rodeado perimetralmente con moldura de madera dando así mayor iluminación al baño además de crear una vista diferente como si fuese un cuadro decorativo de gran dimensión. El barandal exterior así como la escalera son hechos de herrería en color negro para contrastar con el color blanco exterior de la nueva vivienda. El piso en los dos niveles interiores es a base de loseta ceámica. La cancelería y puertas es de aluminio en color negro para continuar con el mismo tono que se tiene en las demás viviendas existentes. Dentro de la recamara principal se colocan en techumbre algunos vitroblock para generar aún más iluminación dentro del espacio. Los cimientos son de piedra braza y concreto armado. Entrepisos, castillos y columnas son a base de concreto armado. La losa es a base de concreto armado. Se crea una techumbre en azotea que cubre todo este nivel a base de lámina de policarbonato sostenida con estructura de acero, la cual deja pasar la luz natural y protege la vivienda de la precipitación pluvial.

