Casa Berriozabal Nanacamilpa, Tlaxcala-2014


El proyecto "Casa Berriozabal", se localiza hacia el noroeste de la ciudad de Nanacamilpa perteneciente al Estado de Tlaxcala, México. Se localiza sobre las calles 16 de septiembre y Berriozabal.
Bajo la premisa de hacer un proyecto confortable y económico se opta por el uso de materiales de la región, proponiendo espacios amplios y que con el mismo material se cree el efecto de un espacio aún mayor.Se busca el aprovechar la mayor ganancia de luz solar para evitar luz artificial, así como con la ayuda de los colores y materiales proporcionar una mayor reflectancia así como dotar al espacio de un ambiente térmico. La buena orientación de un espacio nos resulta imprescindible, es por eso que los espacios de descanso se orientan hacia donde se obtiene la mayor ganancia solar y los espacios de servicio hacia el norte. Dada la topografía pronunciada del lugar se propone el estacionamiento en un nivel superior al nivel de piso de donde se tiene la vivienda donde se cuenta con área verde y pqueñas planchas de concreto para el acomodo de carros creando un ritmo.

La vivienda se propone como un solo volumen sólido, ya que esto ayuda a evitar pérdidas térmicas, así como, un mayor ahorro económico en el proyecto. Se cuenta con dos niveles habitables. En el nivel 0 se tiene el cuarto de servicio, espacio cuyo acceso es por la parte exterior, el vestíbulo-sala, la cocina-comedor, dos baños y tres recamaras. En el nivel superior se cuenta con 4 recamaras y dos baños. Los muros de la vivienda son de ladrillo, donde en algunas partes se cubrieron con mortero con pintura blanca. Se tiene un muro de concreto con acabado de piedra laja donde se empotran las escaleras donde en la parte baja se coloca un área con acabados de piedras blancas y de río con corteza y un tarron de barro. Los cimientos son de piedra braza y concreto armado. Firmes, entrepisos, losas, castillos y columnas son a base de concreto armado. En la parte donde se tiene el vestíbulo (azotea), la losa es a base de panel W; esta se encuentra sostenida también con vigas de madera, esto aunado a las escaleras empotradas y su parte baja con las lámparas LED en techumbre crean una sensación de tranquilidad en todo el centro de convivencia de la vivienda. En la losa se uso impermeabilizante ecológico. Todas las fachadas exteriores de la vivienda tienen mortero con pintura blanca. Todas las ventanas exteriores tienen protección con cancelería de herrería mientras que los ventanales son puros para dar la sensación de limpieza al usuario. El muro de colindancia norte es a base de block de concreto donde se juega con el acomodo de este mostrando una textura diferente a la común. En la azotea se propasó un panel solar para contar con un menor consumo de gas. Toda la iluminación artificial dentro de la vivienda es a base de luz led. Se tienen lámparas fluorescentes en el exterior.

© 2014 VEVI Arquitectura
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar